domingo, 27 de octubre de 2013

Iphone 5S: el contraste de las nuevas tecnologías

Como ya viene siendo costumbre, Apple prepara una nueva bomba para este mercado invernal, la revisión de su Iphone 5 (el cual no desaparecerá de las tiendas de Apple no obstante):
El Iphone 5S, que al mismo tiempo que arrasa en china con su modelo color dorado, siembra las dudas del mercado europeo acerca de la necesidad de comprar un 'smartphone' tan elegante como similar al anterior terminal lanzado por la compañía de la ya famosa manzana.

martes, 15 de octubre de 2013

Después de un invierno malo, una mala primavera

Dime por qué estás buscando una lágrima en la arena...

miércoles, 9 de octubre de 2013

La maravillosa historia de Sugar Man

Supongo que hay miles de maneras de empezar un blog; especialmente si es uno sin una temática clara, como -para bien o para mal- es el caso de este.
Sin embargo, al que escribe estas líneas le parecía una buena idea empezar con una historia alejada de lo normal, y de paso, recomendar la sublime película documental que se hizo sobre ella.
Todo empieza en las calles de Detroit en plenos años...¿70?, en el concierto de un misterioso cantautor llamado Sixto Rodríguez que gracias a su talento como músico y como compositor llama la atención de numerosas discográficas, que le comparan con el mismísimo Bob Dylan.
Sin embargo, su primer y único disco, Cold Fact, resulta ser un auténtico fracaso (según las malas lenguas, siquiera llegó a la decena de ventas, un auténtico desastre comercial se mire por donde se mire...) pese a tener canciones de gran calidad como I Wonder.

Pero hasta aquí todo normal; otro de tantos músicos de gran talento que se quedan a las puertas a la fama por meras cuestiones comerciales. Sixto acabaría retirándose del mundo de la música poco después dejando alguna que otra soberbia canción tras de sí, puso los pies en el suelo y se dedicó a mantener a su familia trabajando en la construcción.
Sin embargo, mientras Rodríguez se dedicaba a poner ladrillos en los edificios de Detroit, una asombrosa figura se creaba en la Sudáfrica del Apartheid, la figura de un misterioso músico al que conocerían como Sugar man que cantaba sobre sexo, sobre drogas, sobre la libertad; en resumen, sobre todo lo que se prohibía hablar en aquel país durante aquel tenso periodo.
El cómo pudo llegar una sola copia de este cantautor a Sudáfrica es un misterio, pero el como pudo llegar a vender Cientos de miles de copias en un país a millones de kilómetros de su tierra natal es algo absolutamente indescriptible que solo se le puede atribuir al poder de la música, a la magia, al destino, o cualquier ente capaz de explicar algo que se escape a semejante magnitud de nuestros sentidos.

Pero una historia tan absurda no podía acabar... sino con un final aún más absurdo; varios sudafricanos aficionados a su música investigaron sobre Rodriguez (del que se rumoreaba incluso su suicidio) para ponerse en contacto con el con la finalidad de que un obrero inmigrante en América diese un concierto en Sudáfrica para miles de personas.
Una maravillosa historia de un maravilloso mundo como es la música; ¡Esto es todo amigos!
(Imágen procedente de http://www.sixtorodriguez.com.ar/)
Si deseas saber más sobre esta increíble historia, te recomiendo el peliculón que hicieron sobre ella, ganador de un Oscar al mejor documental en 2012.